Ya tenemos fecha del examen de septiembre: será el viernes 1 a las 10:15. Por si alguno no tiene el documento que os entregamos para facilitar la preparación de la prueba, dejo aquí los enlaces. ¡Buen verano!
Contenidos y criterios de calificación 1º
Contenidos y criterios de calificación 2º
Un blog para mis alumnos y lectores de 1º y 2º de ESO del IES Gonzalo Torrente Ballester
lunes, 17 de julio de 2017
jueves, 13 de abril de 2017
El resumen
El resumen es una de las técnicas más útiles en vuestra actividad académica y también en vuestra vida cotidiana. Para complementar al trabajo de clase, os presento algunos materiales que os pueden resultar interesantes a la hora de redactar vuestros resúmenes. Os dejo el enlace al blog de la profesora Carmen Andreu, altamente recomendable y no solo para este tema; aunque está dirigido a alumnos de 1º de ESO, muchos de sus contenidos (y este en concreto) son también aptos para los alumnos de 2º: lclcarmen1.wordpress.com
Además, os dejo un interactivo del Ministerio de Educación de Chile acerca de las ideas principales de los textos
jueves, 23 de marzo de 2017
El último trabajo del señor Luna
Un joven superdotado, aunque muy vulnerable afectivamente, se verá involucrado en un complicado plan de venganza orquestado por un poderoso narcotraficante boliviano de cocaína. Por las calles de Madrid se entrecruzarán las vidas de un asesino a sueldo, una emigrante latinoamericana y un adolescente.
Comparto con vosotros una guía de lectura de la obra, así como un enlace a la biografía y obras de su autor, César Mallorquí.
lunes, 20 de marzo de 2017
La evolución de Calpurnia Tate
Calpurnia es una niña de once años que vive en un pueblo de Texas a finales del siglo XIX. Es la mediana de siete hermanos, el resto varones, y su madre espera de ella que se interese en aprender a tocar el piano, coser y cocinar; sin embargo, a ella le atrae más el laboratorio de su abuelo, un hombre algo huraño que acaba estableciendo una fuerte complicidad con su nieta.
Este es el punto de partida de nuestra próxima lectura, La evolución de Calpurnia Tate, de la neozelandesa afincada en Estados Unidos Jacqueline Kelly, una novela en la que, a través de la mirada de su protagonista, se tratan temas como los descubrimientos científicos, las diferencias entre chicos y chicas en la educación de la época, los prejuicios, las relaciones familiares, etc.
Durante las próximas semanas, cada martes realizaremos un breve cuestinonario relativo a cuatro capítulos y comentaremos los aspectos que más os hayan llamado la atención según este calendario
Os dejo un enlace a una reseña de la novela, así como una entrevista con su autora y un breve vídeo del miniclub de lectura de Página 2.
Reseña
Entrevista a Jacqueline Kelly
Vídeo Página 2
Reseña
Entrevista a Jacqueline Kelly
Vídeo Página 2
jueves, 26 de enero de 2017
La tuneladora
La misteriosa desparición del joven ingeniero responsable de la tuneladora que perfora los túneles del metro se va a convertir en uno de los casos más espeluznantes de los muchos a los que se ha enfrentado el investigador privado Fermín Escartín a lo largo de su carrera.
La tuneladora es una novela escrita por el zaragozano Fernando Lalana, autor especializado en literatura infantil y juvenil, que cuenta en su haber con premios como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de 1991 por Morirás en Chafarinas y el Cervantes Chico a toda su trayectoria.
Aquí os dejo un enlace a las actividades sobre la novela.
miércoles, 18 de enero de 2017
El medallón perdido de Ana Alcolea
Benjamín va a pasar el verano a África, a la casa de su tío Sebastián, cerca de la zona donde dos años antes murió su padre en un accidente de avión. Durante su estancia en Gabón, Benjamín recupera la memoria de su padre, aprende a conocerse a sí mismo y a los demás, y vive su primera historia de amor. Como le dice su tío, África cambia a las personas, y él no es una excepción.
Aquí os dejo el enlace a la entrada del blog de mi compañera Carmen Andreu. En él vais a encontrar la guía de lectura de la novela, lo vídeos que hemos visto en clase y otro materiales interesantes.
Espero que disfrutéis de esta lectura y os recuerdo que próximamente recibiremos en nuestro instituto la visita de la autora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)