Os dejo los enlaces a los audios de algunos romances, así como al de un soneto de Garcilaso de la Vega. Espero que os gusten.
Romance del prisionero
Romance del Conde Olinos
Soneto V de Garcilaso
Un blog para mis alumnos y lectores de 1º y 2º de ESO del IES Gonzalo Torrente Ballester
jueves, 28 de abril de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
Cambiamos de libro
Por si todavía queda algún rezagado, os recuerdo que ya estamos trabajando el volumen 3 del libro de texto.
jueves, 21 de abril de 2016
Visita de Ana Alcolea
Como ya sabéis, el próximo miércoles tendremos un encuentro con la novelista Ana Alcolea, autora, entre otras obras, de El medallón perdido. Desde aquí os animo a recibirla como se merece; podéis preparar vuestras preguntas para el coloquio e investigar acerca de su obra. Os dejo algunos enlaces que podéis consultar para ir abriendo boca.
Blog de Ana Alcolea
El medallón perdido
Blog de Ana Alcolea
El medallón perdido
miércoles, 6 de abril de 2016
Ejercicios interactivos de morfología
Os dejo un enlace a una página muy útil donde podéis encontrar ejercicios interactivos sobre las clases de palabras. Los correspondientes al verbo los encontraréis en el Tema 7, pero podéis utilizar los temas anteriores para repasar las categorías gramaticales que hemos visto hasta ahora.
Cambio de fecha del examen
Me he enterado de que algunos de vosotros estáis muy agobiados por la coincidencia de tres exámenes el viernes 8. Por ese motivo he decidido aplazar nuestro examen del tema 5 al lunes 11 de abril; espero que aprovechéis el fin de semana para seguir practicando la materia.
viernes, 1 de abril de 2016
Cien años de Roald Dahl
Este año se celebra el centenario del nacimiento de Roald Dahl, considerado el mejor autor de literatura infantil del siglo XX. Aquí tenéis un enlace a una página con información sobre el escritor y las actividades que se van a llevar a cabo para conmemorar su centenario.
100 años de Roald Dahl
100 años de Roald Dahl
Las figuras literarias
Ya habéis visto cómo los recursos expresivos no aparecen solo en los textos literarios, sino también en nuestra lengua cotidiana. En este vídeo vais a poder comprobar que también son muy frecuentes en las canciones.
Además os dejo unos enlaces a actividades interactivas sobre las figuras literarias. La primera consiste en relacionar definiciones con la figura correspondiente
En estos ejercicios tenéis que averiguar qué figura literaria aparece en los fragmentos propuestos. No os asustéis si veis que aparecer algunas que todavía no hemos visto en clase.
Además os dejo unos enlaces a actividades interactivas sobre las figuras literarias. La primera consiste en relacionar definiciones con la figura correspondiente
En estos ejercicios tenéis que averiguar qué figura literaria aparece en los fragmentos propuestos. No os asustéis si veis que aparecer algunas que todavía no hemos visto en clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)